martes, 24 de noviembre de 2009

HIDROGENO

William Grove demostró en 1839 que se podía generar corriente eléctrica a partir de una reacción electroquímica entre hidrogeno y oxigeno.
El hidrogeno puede convertirse en una fuente de energía masiva que contrarreste e incluso llegue a poner fin a los efectos de un uso y abuso de recursos energéticos tradicionales, como el petróleo o el carbón.
El hidrogeno es el elemento mas abundante, básico y ligero del universo y en la actualidad el 99% de hidrogeno que se produce en el mundo se obtiene mediante el consumo de otros combustibles fósiles como el petróleo y gas natural. La utilización de estos elemento s para conseguir el hidrogeno contribuye a contaminar el aire y en ultima instancia provocando el cambio climático.
Existen diversos métodos para obtener el hidrogeno, en el ámbito industrial es logrado a partir del agua por medio de electrolisis.
Este es el elemento más abundante en la tierra, pero siempre aparece acompañado por otros elementos y en ocasiones se encuentra en estado puro en los gases volcánicos. El hidrogeno junto con el oxigeno lo podemos encontrar para la propulsión de cohetes y es capaz de impulsar automóviles y energía para plantas industriales.
Las pilas de combustible son dispositivos como las baterías, que producen energía por la combinación de hidrogeno y oxigeno en una reacción química.


ENERGIA GEOTERMICA
La energía geotérmica es la que se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor como resultado de la desintegración de elementos radioactivos y el calor permanente que se origino en los primeros momentos de formación de la tierra.
Los usos de esta energía son muy comunes ya que podemos observarlos en los balnearios los cuales son aguas termales que tienen aplicaciones para la salud, al igual se observan en la calefacción y agua caliente, en la extracción de minerales la cual se obtiene de los manantiales, azufre, sal común, amoniaco, metano y acido sulfhídrico.
Las ventajas que tiene utilizar esta tipo de energía es que es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior, al igual que los residuos que esta produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que son originados por el petróleo y el carbón.


ENERGIA SOLAR



Es una energía garantizada para los próximos 6000 millones de años.
El sol es una fuente de vida y origen de las demás formas de energía que el hombre ha utilizado para satisfacer todas sus necesidades, solo si aprendemos como aprovechar de forma racional la luz que continuamente derrama sobre el planeta.
Se dice que el sol arroja sobre la tierra cuatro mil veces mas energía de la que vamos a consumir.
Esta energía puede aprovecharse directamente o bien ser convertida en otras formas útiles como la electricidad.
Esta fuente es gratuita, limpia e inagotable, que puede liberarnos definitivamente de la dependencia del petróleo o algunas otras alternativas.
Existen algunos problemas que debemos afrontar ya que ahí que tener en cuenta que esta energía esta sometida a continuas fluctuaciones y a variaciones bruscas, por ejemplo la radiación solar es menor en invierno y es cuando más la utilizamos.
Este tipo de energía se puede obtener recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o los colectores térmicos de los cuales se pueden obtener agua caliente para consumo domestico o industrial. Y la electricidad a través de las llamados módulos fotovoltaicos y esta energía obtenida puede almacenarse de manera directa o bien ser almacenada en acumuladores para usarse en la horas nocturnas.



ENERGIA EOLICA

Todos los seres humanos usamos, transformamos y transmitimos energía al saludar al platicar al reír o al realizar algún movimiento.
La energía se presenta en varias formas, como cinética, luminosa, calorífica y eléctrica. Otra forma en la que se presenta es la energía nuclear la cual es considerada como el auge de la civilización pero esta no es muy utilizada ya que puede causa la ruina de la humanidad.
En la actualidad existe una función tangible para la obtención de grandes volúmenes de energía eléctrica y esta es a partir de la utilización del viento.
México se integro al grupo de países que generan electricidad del viento. Esto sucedió en el año de 1994 cuando comisión federal de electricidad construyo una planta eólica. Con capacidad de 1.5 MW en el estado de Oaxaca.
Las características sobresalientes de este tipo de tecnología es que funciona con el medio ambiente, no afecta a la vida vegetal ni al aire ni el clima ni a la salud del ser humano.
Pero este tipo de energía también tiene sus deficiencias ya que el viento es recurso intermitente cuyas variaciones afectan en la producción de electricidad. Por ejemplo la electricidad solo se genera en horas en que el viento esta disponible a diferencia de las que se genera en las hidroeléctricas.
La energía eólica empieza a perfilarse como una fuente alternativa que ocupara un importante papel en la generación de electricidad ya que no utiliza combustible y no modifica el uso del suelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario