viernes, 11 de diciembre de 2009

RECURSOS RENOVABLES, NORENOVABLES E INAGOTABLES.
En el presente ensayo se abordara el tema de la clasificación de los recursos naturales, para poder saber como se clasifican estos primero tenemos que conocer lo que es un recurso natural.
Se les conoce como todo componente de la naturaleza, que puede ser aprovechado en su estado natural por el ser humano, para la satisfacción de sus necesidades. Estos representan una gran fuente de riqueza económica para nuestro país, pero el uso de estos es intensivo y puede llevarlos a su agotamiento.
Los recursos naturales son clasificados en renovables, no renovables e inagotables.
Los recursos renovables son aquellos que se pueden reproducir pero que si son utilizados de manera inadecuada estos sin duda pueden llegar a extinguirse. Como recursos renovables se conoce a los animales, a las plantas, al agua y al suelo, estos pertenecen a los renovables siempre y cuando su regeneración sea natural o mediante la ayuda del hombre.
Los no renovables son los que no se producen constantemente y en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar, como el carbón, el petróleo, la plata, el cobre entre otros.
Los recursos permanentes o inagotables, son aquellos que no se agotan sin importar las actividades productivas que el ser humano realice con ellos, algunos ejemplos de esto seria la luz solar, la energía de las olas, el mar y el viento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario