miércoles, 30 de diciembre de 2009

CASA ECOLOGICA
Las casas ECOLOGICAS son aquella donde los materiales utilizados para su construcción no dañan en alto grado al ambiente , éste tipo de casas tienen la finalidad de no atentar más contra el ambiente, desafortunadamente son muy pocas las casas que se han hecho de este tipo ya que los materiales con las que estan elaboradas sn de elevados costos y practicamente nos es imposible construirla.

Yo construiria una casa ecologica con los siguientes mateiales ya que para mi son los mas apropiados por ejemplo: la luz se propagaría con cables de AFUMEX, las paredes serían de celenit, el piso, de mármol, el techo de arlita o termocilla, la puerta de mallazos, la tubería de polipropileno y además sería pintada con biofa. La luz electrica de la casa sera obtenida mediante fotoceldas solares las cuales tienen la funcion de convertir la energiadel sol energia electrica, ademas esta seria almacenada para poder utilizarla por las noches.

domingo, 13 de diciembre de 2009

PROBLEMA DEL MAL USO DE LOS RECURSOS NATURALES NATURALES
Como nos podemos dar cuenta la población va aumentando en todo el mundo y de igual manera la pobreza, más rápido se van desarrollando nuevos problemas dentro de los recursos Naturales, ya que el ser humano implanta nuevas actividades que al final resultan devastadoras para nuestro mundo Natural.
Este medio mas que nada es destruido por las actividades descuidadas e inapropiadas de la gente.
Hay que mencionar que las malas prácticas en el uso de la tierra son las que causan la pérdida de la capa orgánica, lo que provoca una reacción en cadena de sucesos y no sólo en la región que es afectada por dicha erosión del suelo.

Existen variados problemas al usar estos recursos los cuales afectan de manera Global, mencionándolos:
En las capas del suelo, pero principalmente en la capa superior, es decir, la capa orgánica, donde cultivos y raíces de los árboles obtienen nutrientes, la erosión quita dicha capa dejando al subsuelo duro y estéril, lo cual provoca que sea escaso el cultivo.
Por otro lado la erosión del suelo también es un problema causado por el uso de recursos; éste se trata del recubrimiento del suelo, el cual es removido y lo que ocasiona es que el suelo es expuesto a los efectos de la lluvia y el viento.
El exceso de pastoreo es otro grave problema que se trata de animales que pastan en la misma tierra y si esto no es controlado se dejará el suelo expuesto a la erosión.
A sí mismo la Deforestación, que es donde los árboles protegen el suelo de la erosión. Cuando se talan, el suelo productivo en el que crecieron puede ser fácilmente erosionado.
La explotación forestal nos menciona que por todo el mundo, las empresas forestales, los terratenientes y los gobiernos están talando los bosques para ganar dinero con la madera. A veces se reforesta la tierra, pero a menudo esto no se hace. Los bosques de la tierra están desapareciendo 30 veces más rápido de lo que se plantan.
Las Inundaciones tratan de que si se quitan los bosques y la capa vegetal, cuando llegan las lluvias copiosas estas ya no empapen el suelo sino que corren por las pendientes. Los ríos se desbordan e inundan pueblos y ciudades a su paso.

Estos serían algunos de los problemas más importantes en el uso de nuestros Recursos Naturales.

viernes, 11 de diciembre de 2009

RECURSOS RENOVABLES, NORENOVABLES E INAGOTABLES.
En el presente ensayo se abordara el tema de la clasificación de los recursos naturales, para poder saber como se clasifican estos primero tenemos que conocer lo que es un recurso natural.
Se les conoce como todo componente de la naturaleza, que puede ser aprovechado en su estado natural por el ser humano, para la satisfacción de sus necesidades. Estos representan una gran fuente de riqueza económica para nuestro país, pero el uso de estos es intensivo y puede llevarlos a su agotamiento.
Los recursos naturales son clasificados en renovables, no renovables e inagotables.
Los recursos renovables son aquellos que se pueden reproducir pero que si son utilizados de manera inadecuada estos sin duda pueden llegar a extinguirse. Como recursos renovables se conoce a los animales, a las plantas, al agua y al suelo, estos pertenecen a los renovables siempre y cuando su regeneración sea natural o mediante la ayuda del hombre.
Los no renovables son los que no se producen constantemente y en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar, como el carbón, el petróleo, la plata, el cobre entre otros.
Los recursos permanentes o inagotables, son aquellos que no se agotan sin importar las actividades productivas que el ser humano realice con ellos, algunos ejemplos de esto seria la luz solar, la energía de las olas, el mar y el viento.

domingo, 6 de diciembre de 2009

RECURSOS NATURALES
Los recursos naturales son todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado en su estado natural por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades.
Los recursos naturales representan fuentes de riqueza económica, pero el uso intensivo de algunos puede llevar a su agotamiento, esto sucederá si su nivel de utilización es alto lo cual evite que se regenere.
Estos se pueden dividir en renovables, los cuales son organismos vivos que crecen y se renuevan como la flora y la fauna, y los no renovables que son los que se agotan con su explotación como lo es el petróleo y los yacimientos de minerales.
Los recursos naturales pueden ser determinantes de la posición económica de un país, porque estos juegan un papel fundamental en la división internacional del trabajo, del poder.
En la economía no se observa una discusión satisfactoria en la relación con la conservación de los recursos naturales. El sistema capitalista actual representa en muchos países una amenaza a los recursos naturales. La disminución de la biodiversidad y de grandes áreas de selvas y bosques demuestra que la humanidad no es responsable para la conservación de los recursos naturales.